Instalación de geomembranas de polietileno en agricultura.
Las nuevas técnicas de producción hortícola como el sistema de riego por goteo han posibilitado a los agricultores generar cosechas rentables debido a la no dependencia de la pluviometría. En lugares en los que las condiciones climáticas son áridas o semidesérticas con alta evapotranspiración como por ejemplo en caso de la zona sur de España, el control de la humedad en los campos de cultivo resulta una necesidad.
Para posibilitar este avance en el sector de la horticultura, se utilizan materiales no tejidos llamados geomembranas. Se trata de láminas impermeables que dependiendo del tipo de material pueden emplearse en distintos sectores. En el caso del sector agrícola, se utilizan láminas EPDM o de polietileno que por sus características conservan la humedad en el suelo, previenen el crecimiento de malas hierbas en el cultivo y la mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo. Las geomembranas crean un microclima alrededor de la planta el cual ayuda a estimular el crecimiento de la planta debido a la retención de la humedad (se estima que el ahorro del consumo de agua puede llegar hasta el 20%) y el aumento de la temperatura del suelo, ayudando a liberar al cultivo todos los nutrientes del suelo. En Tex Delta hemos desarrollado las geomembranas DLT LAMINA PE 600 y el DLT LAMINA PE 400, fabricado a base de un film de polietileno negro de baja intensidad de 400 y 600 galgas respectivamente. Este material liviano para cualquier superficie se entrega en forma de rollo y puede ser reutilizable. El uso de las geomembranas instaladas directamente en el suelo está dando unos resultados de producción excelentes.
Fuente de la imagen: Naturaleza educativa http://www.natureduca.com
Las geomembranas desarrolladas por Tex Delta están acondicionadas por antioxidantes y protectores de UV, presentando propiedades mecánicas que protegen los cultivos de las temperaturas extremas. La aplicación de estas geomembranas evita que las malezas compitan por el agua por lo tanto su uso evita la utilización de productos químicos, incluso se consigue obtener especies vegetales más inocuas.
A la hora de llevar a cabo esta técnica es recomendable aplicar las geomembranas DLT LAMINA PE 600 y DLT LAMINA PE 400 durante el comienzo de la estación vegetativa, ya que de esta forma se procura evitar la aparición de plagas que ataquen a la siembra y se dañen las propiedades del suelo. Su instalación es muy sencilla y teniendo en cuenta su alta eficiencia en la producción de cultivos y la posibilidad de reutilización el coste de adquisición es muy asequible.
Para más información sobre el uso y precio de las geomembranas DLT LAMINA PE 600 y el DLT LAMINA PE 400 no dudes en contactar con nosotros en info@texdelta.com