EL BLOG DE TEXDELTA
Información sobre los geotextiles y tejidos técnicos para la construcción
Cómo instalar césped artificial con geotextiles
30 / mayo

¿Cómo instalar césped artificial con geotextiles?

¿Cómo instalar césped artificial con geotextiles? Te lo contamos.

En la actualidad está muy extendida la instalación de césped artificial en muchos ámbitos, desde casas particulares, espacios públicos o pistas deportivas. Para instalación césped artificial y que este tenga una duración mayor y su mantenimiento sea más sencillo se utilizan los geotextiles no tejidos. A continuación vamos a detallar paso a paso cCómo instalar césped artificial con geotextiles.

Lo primero a tener en cuenta es el suelo en el que vamos a realizar la instalación, diferentes tipos de subsuelo sobre el que se va a colocar el césped sintético. Por lo general, la construcción del subsuelo ha de ser plano, estable, firme, compactado y preferiblemente poroso. Como regla general, grava, arena, piedra, tierra compactada, cemento, asfalto, hormigón, etc… Estos se podrían considerar subsuelos adecuados para la colocación del césped.

Paso 1 Limpieza del suelo

El primer paso para la instalación del césped artificial es la limpieza y desbroce del terreno en el que se va instalar. Se retirará la vegetación y las piedras que aparezcan en la zona de trabajo. Se removerá el suelo hasta una profundidad de unos 6 cm para la limpieza de raíces y de semillas de malas hierbas.

Paso 2 Compactación del suelo

El material debe de estar bien compactado y deben de evitarse que pudieran arañar la superficie inferior del césped sintético. Se pueden utilizar múltiples utensilios para compactar el subsuelo. Es necesario humedecer el subsuelo abundantemente asegurando una buena condensación. Repita la compactación varias veces hasta asegurarse que queda suficientemente sólido y compacto. Si todavía subsisten algunas irregularidades, protuberancias o pequeños hoyos, puede nivelarse el subsuelo con un rastrillo y si fuera necesario pueden rellenarse los hoyos con algún material fino, como por ejemplo arena. Se realizara la nivelación y compactación de la zona de trabajo utilizando una mezcla de arena y grava que favorecerá el drenaje y formara una capa estabilizadora. La nivelación se realizara dejando una pendiente hacia los laterales o zona de alivio de agua para evitar el encharcamiento. El subsuelo debe tener al menos un grosor mínimo de 10 centímetros.

Paso 3 Colocación de la capa de geotextil

Se colocara una capa de geotextil que cumplirá una triple función. Gracias a la colocación del geotextil se conseguirá evitar la emergencia de malas hierbas, ayudara en la canalización del agua y mejorará el acolchamiento del césped.

Paso 4 Extensión del césped artificial

Se realiza la extensión del rollo de césped artificial teniendo en cuenta la parcela de trabajo y sus dimensiones. La colocación del césped se realizara a contra pelo, las puntas del césped hacia el punto de visión principal en la zona ajardinada, para conseguir un mejor acabado y un aspecto más natural.

Paso 5 Unión de los rollos de césped artificial

Si usted va a instalar el césped sintético y la superficie a instalar requiere la utilización de más de un rollo de césped, usted va a necesitar:

• Banda o cinta de unión.

• Adhesivo GG.

• Un cutter o cortatramas, con una cuchilla nueva y varias cuchillas de recambio.

• Un recipiente, balde o similar para realizar la unión de los dos componentes del adhesivo.

• Una regla recta, para ayudarse con el cutter.

• Una espátula dentada para aplicar el adhesivo.

Coja un rollo del césped y dele la vuelta, de forma que la parte inferior del rollo quede boca arriba. Corte con el cúter, ayudándose de la regla, la base negra de todo el rollo a unos dos milímetros de la fila de la costura del cosido de las fibras sintéticas más cercana a donde desee hacer el corte. Tome su tiempo y corte cuidadosamente el rollo. De la vuelta a los rollos, de forma que las fibras del césped sintético estén boca arriba. Coja los dos rollos y compruebe que la unión es correcta entre ambas, tanto al inicio como al final de los mismos. Se deberá realizar una comprobación del ajuste de las piezas antes de realizar su pegado definitivo. Pliegue ambos laterales de los rollos de forma que quede una separación de unos 70 centímetros de ancho y extienda por toda la superficie de pegado la banda de unión. Abra el bote de adhesivo y utilice un recipiente, para hacer la mezcla de los 2 componentes. Siga las instrucciones de mezclado que vienen en la etiqueta del bote de adhesivo. Para un correcto pegado debe de aplicar adhesivo únicamente a la banda de unión. Comience por el final del rollo de césped sintético y una cuidadosamente los bordes con el centro de la banda de unión, en las zonas en que se aplicó el adhesivo. Al mismo tiempo presione el césped sintético contra la banda de unión de forma que se procure una buena unión. Cuando todas las uniones estén realizadas, usted puede caminar cuidadosamente sobre las juntas de unión para conseguir, utilizando su peso, una mayor adhesión. Una vez colocado el pegamento en la banda de unión y la zona de contacto del césped artificial, se ajustaran y pegaran. Se colocara peso en las uniones para evitar el levantamiento del césped.

Paso 6 Cepillado del césped

Se realiza un peinado del césped a contra pelo para realizar el levantamiento de este, favoreciendo la posterior colocación de arena y ayudando a que quede con un aspecto más natural.

Paso 7 Rellenado con arena

Espere al menos una hora para proceder al relleno de arena para que el adhesivo tenga bastante tiempo de curado. Debe de rellenar el césped con unos 10 kilos de arena por cada metro cuadrado de césped. La arena debe de ser de cuarzo, lavada y secada (80 % redonda) y de una granulometría entre 0,3 y 0,8 milímetros. Cuando empiece a rellenar de arena, tanto la superficie del césped como la arena deben de estar completamente secas, para que la colocación de la arena entre las fibras del césped se esparza homogéneamente. Esparza la arena con una pala, comience en el centro de la instalación y luego desplácese hacia los lados. Procure colocar la máxima arena posible en la dirección contraria al sentido de las fibras del césped, ya que esto ayudará a que las fibras se mantengan erguidas. Si aplica más arena de la indicada, el resultado será que la fibras del césped, quedarán cubiertas por la arena y si por el contrario aplica menos arena de la indicada, las fibras del césped sintético no quedaran fijas, estables ni en posición vertical. Habrá terminado de rellenar de arena cuando las fibras del césped sobresalgan de la arena unos 20 centímetros.

Paso 8 Acabado final

El último paso en la colocación de césped artificial es el de regar el césped con agua para que asiente los materiales y comprobemos la nivelación, así como el drenaje y las zonas de alivio de aguas. Se volverá a realizar un peinado del césped para colocarlo en su posición final.

Si quieres más información sobre cómo instalar césped artificial con geotextiles puedes contactar con nuestro equipo de profesionales.