DLT DREN 20 tiene una resistencia de 150 kN/m2. Además, este geosintético que permite un mayor drenaje utilizándose para obras en zonas que se caractericen por una elevada cantidad de agua. Además es un geocompuesto que podemos aplicar en zonas de aislamiento donde actúa como aislante en túneles y otras estructuras expuestas a un fuerte flujo de agua; en soleras; en pistas de aterrizaje para favorecer sus condiciones y en pisos sobre elevados.
ALVABENT es un material impermeable formado por dos geotextiles que encapsulan bentonita de sodio y arcilla de origen volcánico.
DLT DREN es un geocompuesto formado por una lámina nodular (altura nódulo 8mm) de polietileno de Alta Densidad (PEAD).
DLT DREN G es la membrana más recomendable para mejorar el drenaje y obtener una elevada resistencia mecánica.