EL BLOG DE TEXDELTA

Información sobre los geotextiles y tejidos técnicos para la construcción
07 / septiembre
Geotextil tejido: usos y aplicaciones. Un geotextil es una tela permeable formada principalmente por  materiales de polipropileno y poliéster y por su modo de fabricación puede ser del tipo no tejido o tejido en función de su utilización. La diferencia entre un tejido y un no tejido radica en la forma de producción. Mientras que […]
SEGUIR LEYENDO
Ventajas del geotextil según aplicación
07 / agosto
Ventajas del geotextil según aplicación. El geotextil es un material sintético no tejido que por sus características, provoca un incremento en la vida útil en construcciones y obra civil. Esta nueva publicación trata de englobar las distintas aplicaciones y ventajas que presenta el uso de este material. A continuación las principales ventajas que aporta este […]
SEGUIR LEYENDO
geosintetico-dlt-dren-gmg-texdelta
10 / julio
Los geosintéticos llevan instalándose para el sector minero desde hace más de 30 años, es por ello que en esta nueva publicación vamos a explicar la importancia de este material para el sector minero así como su modo de instalación. Los geocompuestos drenantes son aptos para instalarse tanto en minas como en vertederos. En concreto […]
SEGUIR LEYENDO
Geotextiles para la protección de canalizaciones
22 / junio
Geotextiles para la protección de canalizaciones. Las plantas de procesos, las refinerías o gaseoductos, están relacionadas con las construcciones con mayor extensión e innovación. De igual manera, las canalizaciones o conducciones de petróleo son la manera más rápida a la hora de transportar grandes cantidades de petróleo por tierra o agua, ya que a comparación […]
SEGUIR LEYENDO
05 / junio
Diferencias entre geomembranas. En este post os queremos dar una visión global comparativa de las prestaciones de los tres tipos principales de geomembranas que actualmente tenemos en el mercado, normalmente estos materiales son utilizados para la impermeabilización de diferentes construcciones como balsas, cubiertas…
SEGUIR LEYENDO
26 / mayo
Aplicaciones de materiales geosintéticos. Los geosinéticos son materiales elaborados por medio de la transformación industrial de elementos químicos llamados polímeros, también conocidos como plásticos. En su estado normal se presentan en forma de gránulos o polvos para ser convertidos más adelante y mediante uno o más procesos en fibras, láminas, tejidos, mallas, por lo tanto […]
SEGUIR LEYENDO
geocompuestos
14 / mayo
Recordemos que los geosintéticos están clasificados en cuatro grupos diferenciados: Geotextiles Geomallas Geomembranas Geocompuestos En esta nueva publicación queremos hacer hincapié en las funciones y aplicaciones de los materiales geocompuestos. Los geocompuestos son el resultado de combinar dos o más materiales y sus funcionalidades más comunes se aplican en áreas de drenaje para caminos, carreteras […]
SEGUIR LEYENDO
ecopad-biomallla-erosion
03 / mayo
Las biomallas son materiales fabricados a partir de compuestos naturales y que por su naturaleza, se encargan de evitar la erosión en aquellos terrenos potenciales de ser erosionados donde las técnicas convencionales no se pueden aplicar. Están fabricados de materiales totalmente biodegradables, con lo cual, el impacto medioambiental queda descartado. Normalmente, las biomallas se colocan […]
SEGUIR LEYENDO
hormigon-gunitado-fibras
24 / abril
El hormigón con refuerzo de fibras ha adquirido mayor protagonismo en los últimos tiempos gracias al desarrollo de nuevos y más eficaces tipos de fibra. Esta nueva tecnología se está divulgando en nuevas aplicaciones como: Revocos Capas de compresión Pavimentos industriales y civiles Hormigones y morteros de alta resistencia al impacto Gunitado o proyectado por […]
SEGUIR LEYENDO